¿Cómo descargar listas IPTV?

El IPTV se ha posicionado como la tecnología de moda en lo que se refiere a servicios de televisión de pago, siendo el preferido de las operadoras telefónicas, y también el de muchos usuarios que han recibido sus beneficios. Por ello han sacado las listas IPTV España para poder disfrutar de todos los canales.

Qué es IPTV y cómo descargarlas

Aunque también en el mercado negro se ha abierto paso, y son muchas las personas que adquieren este servicio a través de listas M3U que son compradas y descargadas desde internet.

Son muchos los que ignoran cómo funciona esta tecnología qué es tan buena, y además de que los riesgos a los que se exponen no faltan, pero para aclarar todo esto y mucho más se ha hecho esta guía.

Internet Protocol Televisión son lo que significa las siglas IPTV, que en su traducción al español se entiende como Televisión por Protocolo de Internet, y se usa para distribuir señales de video mediante conexiones de banda ancha a través del protocolo de IP.

Este tipo de transmisión de video es empleado por algunos operadores ADSL, fibra óptica y cables para la distribución de los servicios de televisión.

Por lo general es a través de un decodificador que se reciben los paquetes de video que son mostrados en la televisión, aunque también se puede hacer mediante una app instalada en el móvil o en la tablet, como también por medio de un programa en el ordenador.

Se puede obtener el contenido de este tipo de servicios mediante un proveedor de contenido desde internet, o por un distribuidor de señales de televisión, codificado en diferentes formatos que por lo general son MPEG-4 o H264, que son los más utilizados.

Posteriormente, los servidores IP basados en sistemas operativos envían distintos flujos de vídeo a la vez.

Para que el servicio sea todo lo que promete y se puedan realizar las acciones pertinentes para satisfacer al cliente, se necesita una buena conexión de alta capacidad, que pueda sostener un flujo bidireccional de datos.

Qué es IPTV y cómo descargarlas

Principales ventajas del IPTV

Como el operador de estos sistemas se reserva cierta parte de los datos de la banda ancha para la transmisión de IPTV, el usuario tiene garantizado que recibirá siempre la señal con la mejor calidad de imagen.

Los datos son enviados directamente a las direcciones IP de las personas que tienen contratados estos servicios, por lo que el servicio puede ser personalizado y enviado con los requerimientos y detalles elegidos por el usuario, como programaciones programadas,

Listas IPTV – m3u

Estas listas son las que contienen los datos necesarios para conectarse a las transmisiones de IPTV y también a las direcciones IP, conteniendo estas listas miles y hasta millones de canales a los que el usuario puede acceder fácilmente, haciendo que sean un servicio muy popular en estos momentos. m3u es la extensión más popular en la actualidad, pero también se suelen utilizar en extensiones w3u o m3u8.

Estas listas permiten el acceso a canales que están disponibles de forma gratuita vía internet y que pueden ser legales o no, los canales pueden ser transmitidos por alguna emisión pirata.

¿Es legal IPTV?

El servicio de IPTV es totalmente legal, y hasta hace muy poco tiempo era utilizado por diferentes operadoras telefónicas para ofrecer a sus usuarios este beneficio. El problema radica en que este tiempo de tecnología, también se usa de forma fraudulenta en las llamadas listas m3u de IPTV.

Se encuentran en internet directamente o se pueden adquirir para acceder a canales de pago de forma no autorizada, al no pagar el contenido del cual se está disfrutando.

Por lo general se produce esto de la siguiente manera, un grupo de personas adquieren de forma legal el servicio de IPTV, para después ofrecerlo a terceros y cobrar por ello, lo que es totalmente ilegal.

Se recodifica la señal legal del vídeo y se emiten los contenidos, de forma que los otros usuarios puedan acceder a ellos.

Principales inconvenientes del IPTV

Uno de los inconvenientes principales de este tipo de sistema es que al reservar cierta cantidad de la banda ancha, hace que el navegar por internet resulte un poco lento, ya que afecta la velocidad de la conexión.

Además de esto, para que el servicio de IPTV sea suministrado de forma cabal, los operadores necesitan contar con una infraestructura importante que incluyen los servidores que emiten el contenido, los codificadores que los usuarios deben instalar en sus hogares, y el software encargado de la comprensión del vídeo.

Todas estas necesidades hacen de este un servicio bastante caro en comparación con el que es ofrecido por otros medios, por lo que en la actualidad son muchas las operadoras que optan por otros servicios de televisión.

Deja un comentario