Cuáles son los 7 Pecados Capitales y qué significan

Es posible decir que los pecados capitales se tratan de esos a partir de los que se derivan el resto de pecados que existen en el mundo, o dicho de otro modo, consisten en los pecados más graves que una persona podría llegar a cometer de acuerdo con las primeras enseñanzas que tiene el catolicismo y también el cristianismo.

Asimismo, cabe mencionar que, en la antigüedad, las personas solían mantener muy presente en todo momento esta clase de pecado, los cuales contaban con el propósito de adoctrinar a los fieles de acuerdo a la moral cristiana.

¿Cuál es el origen de los pecados capitales?

Entre los pecados es posible conseguir dos grupos principales: uno es el pecado venial, el cual consiste en aquel que podría ser perdonados mediante la oración y los sacramentos; el otro es el pecado mortal, que se trata de ese tipo de pecado que amenaza con la condenación eterna a cualquiera que los cometa, a no ser que los perdone el propio Dios.

En este sentido, se puede decir que los 7 pecados capitales  (pereza, soberbia, lujuria, avaricia, ira, gula y envidia) forman parte de ese último grupo de pecados mortales.

¿Cuáles son los siete pecados capitales y qué significado tienen?

Después de señalar de donde provienen los 7 pecados capitales, a continuación no sólo señalamos cuáles son sino también cuál es su significado:

Lujuria

La lujuria se trata de una presencia excesiva no solo de pensamientos sexuales, sino también de pensamientos posesivos en torno a otras personas, independientemente si son o no cercanas.

Gula

La gula consiste tanto en el ansia como en la glotonería, o dicho de otra forma, supone la excesiva ingesta de alimentos y/o bebidas, e incluso podría incluir de igual manera un elevado nivel de egoísmo capaz de afectar negativamente las relaciones interpersonales. Es decir, se basa en conductas destructivas que tienen su origen en el abuso.

Avaricia

La avaricia se distingue por ser un pecado capital cuya base principal es el egoísmo; involucra  el logro de riquezas, sobre todo de tipo material, con el propósito de acumularlas y no compartirlas con otras personas.

Pereza

La pereza tiene su base directamente sobre la incapacidad que tienen las personas para llevar a cabo y/o aceptar alguna cosa. Hablamos de un pecado que consiste en la falta de madurez y que, por lo general, termina perjudicando a otras personas al momento de cometerlo.

¿Cuáles son los siete pecados capitales y qué significado tienen

Ira

La ira se encuentra estrechamente vinculada tanto al enfado como al odio que una persona puede sentir hacia otra.

Se trata de un sentimiento que puede ser igualmente agresivo y peligroso, por lo que podría llegar a causar severos e irreversibles daños, por ejemplo, asesinato. Aunque se puede señalar que el abuso sexual, al igual que la discriminación, se incluyen también dentro de este pecado capital.

Envidia

La envidia consiste, sencillamente, en sentir un constante deseo de tener todas las cosas que alguna otra persona tiene. Por lo general, esto puede llegar a transformarse en un trastorno obsesivo que, en ocasiones, podría terminar dando lugar a la aparición de numerosas enfermedades.

Soberbia

La soberbia se trata esencialmente de ese incontrolable deseo constante de mostrarse y/o tratar de ser mejor que el resto de las personas; dicho de otra forma, este pecado consiste en creerse, de algún modo,  superior a otras personas tanto a nivel físico como intelectual, etc.

Es conveniente mencionar que este pecado capital suele surgir como consecuencia de sobrevalorar demasiado al yo personal.

Deja un comentario